Edad Actual:
Arte Graffiti:La palabra "graffiti" tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina graffito. Graffiti es la forma plural de graffito.
Cuándo empezó el grafitti? Pues la historia moderna de graffiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influído por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York.
Uno de los primeras artistas de graffiti firmaba TAKI 183 y fue entrevistado por el New York Times en 1971. Su nombre verdadero era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York. Pintaba su firma en todos los sitios donde entregaba documentos y paquetes. Se hizo famoso y muchos jóvenes empezaron a imitarle y a buscar sitios cada vez más difíciles y llamativos donde dejar su firma. Tal vez el nombre TAKER que se utiliza para los rotuladores gruesas de tinta permanente utilizadas por los grafiteros tiene su orígen en la primera firma de graffiti conocida, TAKI 183.
Arte Virtual:El arte
virtual es un término usado para la virtualización del arte, creado a partir de medios de comunicación técnicos desarrollados a finales de los ochenta (o años antes, en algunos casos).1 La primera exposición de obras de arte virtual hechas mediante el programa MacPaint de los primeros computadores dotados de mouse, fue realizada el año 1986, en la Galería Santa Fé de Bogotá del Planetario Distrital de Bogotá, Colombia, por el poeta y pintor Rafael Patiño Góez, y consistió en una serie de obras denominadas por él -Rafael Patiño Góez- como "CIBERGRAFÍAS". Debido al carácter mefistofélico de las obras y su semejanza con la Obra Negra de Goya, fue bautizada como "Homenaje a Goya". Incluyendo interfaces hombre-máquina tales como la visualización de cavas de vino, espectáculos y pantallas estereoscópicas, pintura y escultura digital, productores de sonidos tridimensionales, guantes de datos, "data clothes", sensores de posición, sistemas de retroalimentación táctil y eléctrica, entre otros.2 El término arte virtual cubre una amplia gama de medios y es utilizado englobando enfoques específicos dentro del mismo. La mayoría del arte contemporáneo se ha convertido, en términos dados por Frank Popper, virtualizado.3
No hay comentarios:
Publicar un comentario